-Los primeros elegidos partirán a finales de febrero
-La mayoría son estudiantes de la UA
-¿Cuál era el perfil que buscaba Disney?
Ni polvo de hadas, ni pluma de Dumbo, ni shalakabula; Helena Raigoso no ha necesitado ninguna fórmula mágica para formar parte del equipo Disney. Nació en Suiza, vivió en Alemania y con 18 años llegó a Oviedo, donde estudió Secretariado Internacional . Comenzó a trabajar como azafata en una agencia de viajes y recorrió medio mundo durante doce años. Desde hace ocho años reside en Alicante, donde está estudiando Interpretación y Traducción. Hace un mes fue una de las decenas de personas que se presentaron en la Ciudad de la Luz para realizar el casting que Disneyland Resort París realizaba en Alicante para encontrar empleados de cara a la nueva temporada. Tiene 42 años y, como se deduce de su vida, es pura energía.
Los casting se realizaron el día 12 de diciembre en la Universidad de Alicante (UA), y los días 13 y 14 del mismo mes en la Ciudad de la Luz. Cristina Carvalho es profesora de filología francesa en la Universidad de Alicante y gracias a ella Disney vino a Alicante en busca de nuevos aprendices de brujo. “La idea era buscar unas prácticas para los alumnos. El pasado mes de enero se organizó en Madrid y yo pensé: Si hay tanto paro en la Comunidad Valenciana y, en concreto en Alicante...¿no podríamos hacer que viniera esa empresa aquí?”, comenta Cristina, quien reconoce que, en un principio, la idea era que el casting solo se realizara a los alumnos de Filología Francesa de la UA. Sin embargo, Disney necesitaba al menos 1.000 candidaturas para poder elegir y la oferta se extendió a todo el alumnado universitario, primero; y al resto de ciudadanos de la provincia después. Alicante cumplió con las expectativas y presentó a 1.000 candidatos, a pesar de que, como cuenta Cristina Carvalho: “Disney creía que esto era un pueblo. Cuando llegó el equipo que realizaba las entrevistas alucinaban con la altura de los edificios. No tenían ni idea de como era Alicante”.
El proceso de selección constaba de dos pasos: a) los candidatos subían a una web su curriculum junto a una carta escrita en francés o inglés donde argumentaban las razones por las que querían trabajar en el parque, y b) una vez admitido por la carta tenían que realizar la entrevista (o casting) cara a cara con personal de recursos humanos de la empresa.
La entrevista se realizaba en inglés y en francés. El candidato tenía que demostrar su habilidad con ambos idiomas en ese momento. No exigían título oficial, ni nivel específico, solo entendimiento y soltura. Una vez pasada la entrevista toca esperar un email con el siguiente texto: “Hola (nombre del candidato)! Ya formas parte del equipo de Disneyland Resort París. Bienvenido!”. Una vez recibido el mail el candidato pasa a estar dentro del Talent Group de Disney, una bolsa de trabajo de la que seleccionarán gente en función de la disponibilidad y el número de plazas vacantes.
Helena
Helena recibió el mail hace unos días y está deseando viajar a París para empezar una nueva aventura. “Quiero cambiar de aires. Vivir una nueva experiencia”, responde Helena cuando le preguntas la razón que le llevó a presentarse al casting. Sobre la entrevista, silencio. “Nos advirtieron de que no podíamos hablar sobre qué nos habían preguntado”, cuenta Helena.
Laura
Laura Villamón tiene 20 años y también ha recibido el mail. Para Laura ir a Disneyland a trabajar supone una oportunidad para “mejorar los niveles de idiomas gracias al trato con la gente”. Habla inglés, francés y ahora se ha puesto las pilas con el alemán. Al igual que Helena, estudia Traducción e Interpretación en la UA y reconoce que si finalmente acaba viajando a París echará de menos a su familia, amigos y pareja. Si Laura se tiene que quedar con una película o personaje del universo Disney, ese sería Peter Pan.
Sara
Sara Amezay Benyaya es una filodisney. Le encanta todo lo relacionada con el mundo Disney y no se presentó el año pasado al casting de Madrid porque se enteró tarde. Domina el árabe, el francés y el inglés. Cuando le preguntan si tiene miedo a estar sola en el extranjero contesta que “siempre hay alguien que te puede ayudar a encontrar el camino de vuelta si te pierdes”. Su personaje Disney favorito es Mulán porque “ella solita salva a toda China”.
¿Cuál era el perfil que buscaba Disney?
Según David Aulló, store manager de Disney Store Alicante, Disney no busca “un modelo exacto” sino que busca personas que “tengan ganas de pasarlo bien , les guste Disney, sean creativos y polivalentes”. Para Cristina Carvalho lo más importante para viajar al parque es el idioma. “Al menos hay que tener el nivel B1 de inglés y cuanto mayor fluidez de francés mejor. Eso es lo que buscan”, puntualiza Cristina.
Helena, Laura y Sara no tienen en común la edad. Sin embargo las tres dominan los idiomas, les encanta el universo disney, derrochan simpatía, son alegres, creativas, tienen ganas de probar experiencias nuevas y tienen ganas de trabajar.
Showtime, Guest, Toque Mágic,... La diferencia Disney
Walt Disney Company no es una empresa cualquiera. Es la mayor potencia de entretenimiento y ocio del planeta. Bajo su mando se encuentran cadenas de televisión, productoras de cine, parques temáticos, centros de ocio y hasta equipos de fútbol américano. Cualquier persona que trabaje en Disney tiene que saber que hay algo que la diferencia del resto, representa la ilusión de miles de chavales y los recuerdos de otros miles de no tan chavales. Esa filosofía de empresa se nota tanto en el empleado como a la hora de trabajar. En cualquier tienda Disney (del parque temático o de fuera de él) se utiliza una metáfora: la tienda es un teatro. Por lo tanto la parte donde se exponen los productos es el stage; el almacén y las oficinas de los empleados son el backstage; el cliente no es el cliente de cualquier otra tienda sino que en Disney es un guest (invitado); el vendedor es un cast member y el encargado de la tienda un manager que se encarga de motivar a sus compañeros. Pero la cosa no queda ahí. El show de este teatro es atender a la gente, y el showtime es todo lo que engloba la relación entre el cast member y el guest. Lo que se pretende con el showtime es hacer pasar al cliente los 30 mejores minutos del día -sobre todo si es niño- hablándole sobre películas, enseñandole cosas sobre Disney y jugando con él. Además, existe el Toque Magic (Manten tu presencia, Analiza al guest, Garantiza el saludo, Individualiza el servicio y Concluye) un protocolo de venta que cada empleado debe asegurar. Por último, si Helena, Laura y Sara viajan a Disney tendrán que elegir que personaje quieren representar durante su actuación en el teatro ya que en la chapa que lleva su nombre aparece también quien quiere ser dentro del mundo Disney. Mary Poppins (Helena) , Peter Pan (Laura) y Mulán (Sara) disfrutarán en unos meses de la experiencia de formar parte de la diferencia disney.
No hay comentarios:
Publicar un comentario